Ediciones BECAS & EMPLEOS
IDIOMAS en la Argentina
IDIOMAS
en la Argentina
  • INICIO
  • IDIOMAS
    • Alemán
    • Español para Extranjeros
    • Francés
    • Inglés
    • Italiano
    • Portugués
    • Otros Idiomas Europeos
    • Idiomas Asiáticos y Africanos
    • Idiomas Originarios en Argentina
    • Idiomas Especiales
  • INVESTIGACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO

Idiomas Originarios en Argentina

El Idioma Mocoví, en la Argentina y el Mundo

Mocoví
Mocoví 1

  • Existen en Argentina 15.900 hablantes del Idioma Mocoví.

  • El idioma Mocoví es oficial en la Provincia del Chaco de Argentina y minoritario en la Provincia de Santa Fe y en otras provincias, pero dispersos.

  • No obstante dicha dispersión, la mayor cantidad de comunidades continúan en la región de la que son originarias: en el noreste santafesino y en el sur de Chaco. En la actualidad el 76 % es población rural frente al 24% de localización urbana.

  • No eran un pueblo muy numeroso y tampoco quedaron muchos vestigios puros de su sociedad. Hoy perdura su idioma en algunas de las zonas que habitan, pero cada vez más subordinado a la influencia del castellano.

  • Se está diseñando el Diccionario Mocoví.

  • A través del módulo Perfil Idiomático por Localidad identificamos unas 65 Comunidades mocovíes en 48 localidades, sobre todo del Chaco y Santa Fe (como las ciudades santafesinas de Rosario, Venado Tuerto, Recreo, Reconquista, Melincué, Firmat, Casilda y otras localidades menores).

  • Se registran 9 Asociaciones Mocovíes, entre las cuales se destaca la Organización de Comunidades Aborígenes (Mocoví y Toba) de la Provincia de Santa Fe (OCASTEFE).

  • Actualmente hay un fuerte movimiento de recuperación cultural, que se puede apreciar en los siete Cursos de Lengua Mocoví, que hemos identificado en Chaco y Santa Fe.
    Dos de ellos están dirigidos a adultos, para afianzar la lecto-escritura en castellano y conservar las raíces a través de la lengua mocoví. En una escuela secundaria de Machagai (Chaco) se lanzó un programa de reaprendizaje de la lengua originaria para adolescentes.
    Y en cuatro escuelas públicas primarias de modalidad bilingüe intercultural, maestros de lengua Mocoví enseñan a los niños en lengua nativa y acompañan al otro maestro, aportando los contenidos culturales propios. Están ubicadas en Charata y Villa Ángela (en Chaco), Melincué y Recreo (en Santa Fe).

El Mocoví en la Argentina (Ver Mapas, fotos y más detalles en Matriz Migratoria)

 

Todas las ofertas de Idioma Mocoví

Cursos

Todos los diferentes cursos de Mocoví que se ofrecen en Argentina
INGRESÁ AQUÍ

Te puede interesar:

INVESTIGACIÓN
MOCOVÍ
Matriz Migratoria a la Argentina

Presencia del Idioma Mocoví en la Argentina, provincias y localidades, cuántas asociaciones existen en la actualidad…

BASES DE OFERTAS IDIOMÁTICAS
 
Idiomas Originarios,
en cifras

Informe estadístico con todas las ofertas registradas en la Argentina.
El Mocoví es uno de los 8 idiomas originarios que se enseñan en nuestro país.

Editorial Becas y Empleos
Ediciones BECAS & EMPLEOS
www.becasyempleos.com.ar
INSTITUCIONAL

La Editorial B&E

La Investigación sobre
IDIOMAS EN LA ARGENTINA

IDIOMAS

Alemán
Español para Extranjeros
Francés
Inglés
Italiano
Portugués
Otros Idiomas Europeos
Idiomas Asiáticos y Africanos
Idiomas Originarios en Argentina
Idiomas Especiales

ENLACES

Búsqueda avanzada en otros portales de B&E:

Posgrados en Argentina
Carreras Universitarias en Argentina
Carreras Terciarias en Argentina
Becas Internacionales para argentinos y latinoamericanos
Programas de Empleo Joven en el país y el exterior

COMUNICACIÓN
CONTACTO

REGISTRATE AQUÍ
para recibir novedades

COMO ANUNCIAR

Copyright © 2023 Editorial BECAS & EMPLEOS, Argentina | Todos los derechos reservados

¿Qué te interesa?

  • Cursos