INVESTIGACION
Con una mirada curiosa sobre la gran matriz de los idiomas en Argentina, pusimos el foco en el destino final de las migraciones, identificando y analizando 2.200 localidades con información documental.
Aquí publicamos una selección de 157 casos, entre capitales de provincias y de partidos o departamentos, así como otras ciudades con importancia poblacional o particularidades idiomáticas dignas de resaltar.
Cada localidad tiene un archivo en pdf que comienza con la fecha de fundación y fuente idiomática de su nombre, pues hay muchas denominaciones que derivan de idiomas europeos u originarios.
La convergencia migratoria se ilustra a través del detalle de colectividades y sus asociaciones, de comunidades aborígenes y otras instituciones, ordenadas por sus idiomas de origen (país, región, nacionalidades sin Estado y etnias de pueblos originarios).

Te invitamos a recorrer las ciudades que elijas desde este listado ordenado por provincia:
| Localidad | Ingresar |
|---|---|
La Plata |
|
Amalia |
|
Arrecifes |
|
Azul |
|
Bahía Blanca |
|
Balcarce |
|
Baradero |
|
Benito Juárez |
|
Berisso |
|
Bolívar |
|
Bragado |
|
Campana |
|
Carlos Casares |
|
Chacabuco |
|
Chascomús |
|
Chivilcoy |
|
Coronel Dorrego |
|
Coronel Pringles |
|
Coronel Suárez |
|
Ensenada |
|
Escobar |
|
General Las Heras |
|
Junín |
|
Luján |
|
Mar del Plata |
|
Marcos Paz |
|
Mercedes |
|
Necochea |
|
Olavarría |
|
Pedro Luro |
|
Pergamino |
|
Pigüe |
|
Pilar |
|
Pinamar |
|
Punta Alta |
|
Rojas |
|
Saladillo |
|
Salto |
|
San Nicolás de los Arroyos |
|
San Pedro |
|
Tandil |
|
Tres Arroyos |
|
Villa Gesell |
|
Villa Iris |
|
Zarate |