Ediciones BECAS & EMPLEOS
IDIOMAS en la Argentina
IDIOMAS
en la Argentina
  • INICIO
  • IDIOMAS
    • Alemán
    • Español para Extranjeros
    • Francés
    • Inglés
    • Italiano
    • Portugués
    • Otros Idiomas Europeos
    • Idiomas Asiáticos y Africanos
    • Idiomas Originarios en Argentina
    • Idiomas Especiales
  • INVESTIGACION
  • NOSOTROS
  • CONTACTO

Idiomas Asiáticos y Africanos

El Idioma Armenio, en la Argentina y el Mundo

Armenio 1
Armenio 2

  • El idioma armenio es hablado por 11.500.000 de personas en el mundo; es oficial en Armenia (lo habla el 98% de la población) y en la Región de Nagorno Karabaj de Azerbaiyán.

  • Hoy el Idioma Armenio está presente en 75 países: hay 8.223.000 de hablantes en el exterior frente a los 3.277.000 residentes en Armenia.
    Se destacan Rusia con 2.300.000, Estados Unidos 1.600.000, Francia 950.000, Irán 560.000, Turquía 480.000, Georgia 350.000, Líbano 270.000, Siria 200.000, Nagorno Karabaj 138.000, Argentina 130.000, Ucrania 130.000, Polonia 96.000 y Canadá 95.000.

  • La inmigración proveniente de Armenia hacia Argentina ha sido la mayor en Latinoamérica. En la Capital Federal se radicó principalmente en el barrio de Palermo (zona llamada “Little Armenia) y en el barrio de Flores. Además registramos 18 localidades con importantes colectividades armenias en 8 Provincias.

  • Detectamos 59 Asociaciones que representan a la comunidad armenia en el territorio argentino, que difunden muy activamente su lengua, cultura y tradiciones.

  • De las 40 ofertas de Idioma Armenio registradas en la Argentina, predominan las traducciones, que representan el 83 %, mientras los cursos extracurriculares suman el 15 % y los programas de intercambio estudiantil con Armenia el 2 % restante.
    Prácticamente la totalidad de estas ofertas idiomáticas se concentra en la Capital Federal.

El Armenio en el mundo   [Leer +]

El idioma armenio es hablado por 11.500.000 de personas en el mundo; es oficial en Armenia (lo habla el 98% de la población) y en la Región de Nagorno Karabaj de Azerbaiyán (1).

El idioma Armenio en Asia Idioma Armenio en Asia

Hoy el Idioma Armenio está presente en 75 países: hay 8.223.000 de hablantes en el exterior frente a los 3.277.000 residentes en Armenia.

La diáspora armenia es un término utilizado para describir las comunidades que han fundado los armenios que viven fuera de la ex-república soviética de Armenia. Las matanzas de Cilicia (región sobre las costas del mar Mediterráneo en la actual Turquía) de 1909 marcaron el comienzo de una emigración parcial que se generalizó con el Genocidio de 1915 a 1922. En su transcurso murieron 1.500.000 personas; los sobrevivientes se dispersaron en busca de refugio en distintos puntos de Medio Oriente, Europa y América.

En la actualidad la comunidad Armenia se encuentra dispersa en todos los continentes. Se destacan Rusia con 2.300.000, Estados Unidos 1.600.000, Francia 950.000, Irán 560.000, Turquía 480.000, Georgia 350.000, Líbano 270.000, Siria 200.000, Nagorno Karabaj 138.000, Argentina 130.000, Ucrania 130.000, Polonia 96.000 y Canadá 95.000.

Hablantes de idioma Armenio en el mundoIdioma Armenio en el mundo
http://www.esacademic.com/pictures/eswiki/65/ArmenianDiaspora.png

Se han registrado 31 Dialectos del Idioma Armenio.

El Idioma Armenio no está regulado por ninguna Institución.

(1) Territorio en prolongado conflicto étnico-territorial entre Armenia y Azerbaiyán, dos países vecinos que se independizaron en 1991, después de la caída de la Unión Soviética.

El Armenio en la Argentina   [Leer +]

La inmigración proveniente de Armenia hacia Argentina ha sido la mayor en Latinoamérica. Hoy la colectividad suma más de 130.000 habitantes, que pueden optar por la doble ciudadanía.

Los destinos elegidos por la colectividad armenia se encuentran en Capital Federal y 18 localidades de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Misiones, Río Negro, Santa Fe, Neuquén y Santa Cruz.

En la Capital Federal se radicó principalmente en el actual barrio de Palermo (zona llamada “Little Armenia”, donde la plaza Palermo Viejo fue rebautizada como “Inmigrantes de Armenia”) y en el barrio de Flores. El principal asentamiento de la colectividad armenia en la ciudad de Córdoba se encuentra en el barrio Pueyrredón. En ambos destinos fundaron varios colegios privados dedicados a la enseñanza bilingüe.

La información obtenida es extraída de documentos privados y públicos, algunos de textos especializados y otros de fuentes de la Internet. (Ver detalle en Matriz Migratoria).

Si bien existen referencias acerca de la presencia armenia en la Argentina desde fines del siglo XIX y comienzos del XX, la primera oleada migratoria –definida por los mismos protagonistas como una emigración forzada– llegó antes de la Primera Guerra Mundial, entre 1909 y 1914. Como consecuencia del Genocidio Armenio, la inmigración continuó entre 1922 y 1930.

Una segunda oleada inmigratoria, procedente de Grecia, Francia, Rumania, Bulgaria y Estambul, arribó entre 1946 y 1965.

La última gran ola migratoria de armenios, tras la caída de la Unión Soviética, aportó inmigrantes de la República de Armenia a partir de 1991. Por último, a través del módulo Perfil Idiomático por Localidad, hemos investigado las corrientes migratorias que convergieron en cada una ellas; así detectamos 59 Asociaciones que representan a la comunidad armenia en el territorio argentino y difunden diversas manifestaciones de su cultura e idioma.

Las ofertas de Idioma Armenio   [Leer +]

Uno de los objetivos prioritarios de nuestra investigación fue registrar y medir todos los servicios idiomáticos ofrecidos actualmente en la Argentina, por fuera de la educación formal.

Así, registramos 40 ofertas de Idioma Armenio en el país, la gran mayoría de las cuales son traducciones, que representan el 83 %, mientras los cursos extracurriculares suman el 15 % y los programas de intercambio estudiantil con Armenia el 2 % restante.

Desde lo espacial, prácticamente la totalidad de las ofertas idiomáticas se concentran en la Capital Federal; un solo caso se ubica en Vicente López.

Cuadro ofertas Armenio

Todas las ofertas de Idioma Armenio

Cursos

Todos los diferentes cursos de Armenio que se ofrecen en Argentina
INGRESÁ AQUÍ

Traducciones

Todos los Servicios de Traducción e Interpretación del y al Armenio
INGRESÁ AQUÍ

Exterior

Cursos y Programas de Idioma Armenio en el Exterior
INGRESÁ AQUÍ

Te puede interesar:

INVESTIGACIÓN
ARMENIO
Matriz Migratoria a la Argentina

Presencia del Idioma Armenio en Asia y el mundo, cuándo vino a la Argentina, dónde se localizaron los inmigrantes y sus descendientes, cuántas asociaciones existen en la actualidad…

BASES DE OFERTAS IDIOMÁTICAS
 
Los Idiomas Afro-Asiáticos,
en cifras

Informe estadístico con todas las ofertas registradas en la Argentina.
El Armenio es uno de los más importantes dentro de los 15 idiomas afro-asiáticos que se enseñan en la Argentina.

Editorial Becas y Empleos
Ediciones BECAS & EMPLEOS
www.becasyempleos.com.ar
INSTITUCIONAL

La Editorial B&E

La Investigación sobre
IDIOMAS EN LA ARGENTINA

IDIOMAS

Alemán
Español para Extranjeros
Francés
Inglés
Italiano
Portugués
Otros Idiomas Europeos
Idiomas Asiáticos y Africanos
Idiomas Originarios en Argentina
Idiomas Especiales

ENLACES

Búsqueda avanzada en otros portales de B&E:

Posgrados en Argentina
Carreras Universitarias en Argentina
Carreras Terciarias en Argentina
Becas Internacionales para argentinos y latinoamericanos
Programas de Empleo Joven en el país y el exterior

COMUNICACIÓN
CONTACTO

REGISTRATE AQUÍ
para recibir novedades

COMO ANUNCIAR

Copyright © 2025 Editorial BECAS & EMPLEOS, Argentina | Todos los derechos reservados

¿Qué te interesa?

  • Cursos
  • Traducciones
  • Exterior